Categoría: Álgebra
Raíces de una ecuación cuadrática, tipos y cómo calcularlas
Las raíces de una ecuación cuadrática (también llamadas ceros o soluciones) son los valores de x que, al sustituirlos en la ecuación, hacen que el resultado sea exactamente cero. Por tal razón, la ecuación cuadrática, en su forma estándar, se escribe como: ax2 + bx + c = 0 En nuestra publicación: ‘función cuadrática’, definimos…
Función cuadrática: fórmula, gráfica y propiedades básicas
Una función cuadrática es una expresión matemática que relaciona dos variables (x, y), donde el exponente más alto de la variable x es 2. La fórmula de la función cuadrática es: y = ax2 + bx + c Donde: La gráfica de una función cuadrática es una curva llamada parábola. Es siempre vertical y puede…
Reducción de términos semejantes: con ejercicios resueltos
La reducción de términos semejantes es la operación que tiene por objeto convertir en un solo término dos o más términos semejantes. Por lo general, esto se logra mediante operaciones de suma y resta. En consecuencia, se tienen en cuenta las leyes de signos para estas operaciones. Dichas leyes son las siguientes: Para recordar antes…
Términos algebraicos y sus elementos: lección 1 de álgebra
Conocer, en detalle, los términos algebraicos, es fundamental para introducirse, con éxito, en el maravilloso mundo del álgebra. ¡Veámoslos! El álgebra es la rama de la matemática que estudia la cantidad del modo más general posible. Como se sabe, en aritmética las cantidades se representan con números y estos, a su vez, representan valores precisos.…
Sistemas de ecuaciones lineales 2×2. Los 5 métodos
Los sistemas de ecuaciones lineales 2×2, son pares de ecuaciones lineales, con dos incógnitas relacionadas, que deben ser resueltas en conjunto. Generalmente, estas ecuaciones se escriben en la forma: Donde a, b, c, d, e, f representan números reales y pueden ser coeficientes o constantes. La importancia de los sistemas de ecuaciones 2×2, radica en…
